El Gobierno Nacional y el pueblo Misak alcanzaron un acuerdo este viernes luego de una sesión que contó con la participación del gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, y el alcalde de Popayán, Juan Carlos López.

El viceministro del Interior, Carlos Alberto Baena, manifestó que el Gobierno Nacional “continúa cumpliendo la palabra”, luego de avanzar este viernes en la elaboración del reglamento técnico de la subcomisión con el pueblo Misak, que busca que el gobierno reconozca el Morro en Popayán como un “Espacio espiritual”.
:quality(70)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/OFZRCXRBCZG2BBOTX5U5C6JOKY.jpg)
También avanzaron sobre un estudio presentado por la Universidad del Cauca para una investigación arqueológica del Cerro de Tulcán o Pirámide de Tulcán en Popayán, explicó Baena tras el acuerdo logrado este viernes.
El alcalde López celebró que “las diferencias que existen se estuvieron resolviendo alrededor de la ciencia, la historia, la cultura y la arqueología, para construir paz, convivencia. Aquí cabemos todos”.

El líder del pueblo Misak, Luis Velasco, explicó que “hoy se planteó el reglamento interno de cómo funcionará la subcomisión, su naturaleza y responsabilidades. Es un trabajo conjunto. Aquí estamos para avanzar”.
La comisión del Gobierno está integrada por los viceministros del Interior, Carlos Alberto Baena; y de Cultura, José Ignacio Argote; y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Director: Habib Merheg Marún