Por @EscribidorMao
Llegó el fin de semana de votaciones para congreso y todo el país enfrenta el reto más importante de los últimos 20 años: Reconstruir el congreso o seguir en las mismas y confiar que todo volverá a ser normal.
Iván Duque nos dejó una enseñanza muy importante, la más certera de todas fue la de entender que en el mundo de la política, que define nuestro futuro, es indispensable estudiar juiciosos a los candidatos, sus afiliaciones, su pasado y sus nexos con hechos o delitos de corrupción.
Podemos seguir regalando el voto por un tamal o por $50.000 que apenas si alcanza para una botella de ron, pero el guayabo de esa fuma nos durará 4 años y tendrá un costo económico imperdonable.
A pesar que se muestran muchas opciones, debemos detenernos y evaluar a los candidatos que tendrán la responsabilidad de gobernar para el pueblo y al decir pueblo, me refiero a los ciudadanos del común y no para aquellos emporios económicos que desangran a la nación y se hacen cada día más ricos y nosotros más pobres.
Piensen con cabeza fría la decisión que están por tomar, recuerde los motivos por el cual hoy este país está sumido en la crisis de corrupción más grande de la historia. Use internet, mire sus nombres e investigue más acerca de cada uno de ellos, sin olvidar el partido al cual pertenecen.
No olvidemos que los candidatos al Senado y la Cámara de Representantes no son otra cosa que el espejo del partido a que representan.
Ojala este lunes 14 de Marzo podamos decir que vitamos a consciencia y que abrimos la puerta a un cambio real en Colombia, un cambio que prometa a las nuevas generaciones un futuro más digno que el presente que ahora tenemos.
Espero que sepan votan y que Dios nos guie por este sendero del cambio a una democracia limpia y sin corrupción.