La periodista bogotana Jineth Bedoya, quien fue víctima de secuestro, tortura y abuso sexual por parte de paramilitares hace 25 años, anunció en una rueda de prensa que renunciará al proceso judicial de su caso “ante la inoperancia de la Fiscalía”.
“Hoy he tomado la decisión más difícil tras 25 años de mi secuestro y ante la inoperancia de la Fiscalía. DESISTO irrevocablemente a mi aspiración de justicia en Colombia. Queda para la historia del país la impunidad de mi caso. Mi trabajo, desde el periodismo, seguirá adelante”.

En la rueda de prensa también expresó:
“Mi aspiración de justicia ha muerto. Entregué oportunamente todos los elementos necesarios para que se castigara a los responsables de los crímenes que padecí. Vi pasar a seis fiscales generales sin que ninguno abanderara con rigor el llevar ante un tribunal a los autores materiales e intelectuales de mi secuestro, tortura, violación y amenazas”.
Los crímenes contra Jineth Bedoya se presentaron el 25 de mayo del año 2000 cuando tenía 25 años. Se trasladó a la cárcel La Modelo de Bogotá, donde iba a entrevistar miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Sin embargo, era una trampa y fue abordada en la puerta de esa prisión por sujetos que la obligaron a subirse a una camioneta. Estos la secuestraron, la torturaron y abusaron de ella.

Pocos días después de lo sucedido ella decidió denunciar y empezó el proceso judicial. No obstante, la investigación estuvo congelada hasta el año 2001 cuando el caso se llevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En el año 2021 la Corte Interamericana de Derechos humanos responsabilizó al Estado por los crímenes contra Jineth Bedoya. Sin embargo, el proceso sigue sin resolverse y como ella lo indicó, a pesar de los años, continúa con amenazas de muerte.