La primera sesión descentralizada del Concejo de Cali, realizada el martes 29 de abril en el Velodrómo Alcides Nieto Patiño, de la Comuna 20, también conocida como Siloé, tuvo que ser suspendida luego de que los escoltas de Andrés Escobar golpearan a un líder comunitario del sector que intervino públicamente, lo que terminó en una pelea en la que participaron varios presentes.
El líder comunitario fue identificado como Andrés López, quien cometió el “error” hablar de temas que los cabildantes no querían escuchar.
Específicamente fueron dos temas que molestaron a los cabildantes presentes: criticar al concejal Andrés Escobar por estar imputado por varios delitos y por expresar que los “concejales se acostumbraron a estar sentados allá y que les aplaudan y que les hagan venias”.
Cuando López criticó al concejal Andrés Escobar por estar imputado fue interrumpido por Edison Lucumí, presidente del Concejo, quien le pidió evitar esas menciones hacia los “honorables concejales”.

Finalmente le pidieron que se retirara cuando expresó que “concejales se acostumbraron a estar sentados allá y que les aplaudan y que les hagan venias”. Antes de retirarse les expresó que les incomoda que les recuerden los incumplimientos.
Cuando López se estaba retirando el concejal Andrés Escobar y sus escoltas se acercaron a él. Uno de ellos lo empujó y López respondió, lo que derivó en una pelea que terminó cuando intervino la Policía.
Hasta el momento el concejal Andrés Escobar no se ha pronunciado sobre lo sucedido. El cabildante está acusado por la Fiscalía por los delitos de usurpación de funciones públicas, empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos, privación ilegal de la libertad, amenazas agravadas, tortura agravada, falsedad ideológica en documento público, prevaricato por omisión; fue investigado por la Procuraduría por mal uso de un vehículo de la Unidad Nacional de la Protección, ha sido visto y grabado en peleas callejeras y fue visto disparando un arma de fuego contra los manifestantes en el paro nacional del 2021.



Edison Lucumí, presidente del Concejo de Cali, expresó lo siguiente “Quiero invitar a los concejales a que sigamos asistiendo a los territorios, lo ocurrido el día martes en el velódromo, demuestra que hay diferencias en la comunidad y de ella con la institucionalidad y la intención con esta iniciativa lo que pretende es escuchar esas inconformidades para que esa brecha que permanece se cierre con inversiones en los territorios y para eso estamos nosotros (concejales) con esta iniciativa, por eso continuaremos adelantando estas jornadas tal como lo han pedido otras comunas, donde como concejo seremos garantes de los compromisos entre administración y ciudadanía”.
Lo sucedido ocurrió en la primera sesión descentralizada de esa corporación, la cual hace parte de una estrategia llamada ‘Concejo a los Territorios’, con la que se pretende acercar a los concejales con la comunidad.