La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz confirmó que imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a Abelardo Colorado, alias ‘Solís Almeida’; Osmany Landero, alias ‘Hernando González’; Gilberto de Jesús Giraldo, alias ‘Aldemar Altamiranda’; Luis Cuadras Solórzano, alias ‘Leonardo Guerra’ o ‘Leonardo Muñoz’; y a Uriel Oviedo, alias’Manuel Ortiz’ o ‘Mañe’.

Los cinco imputados eran cabecillas del Bloque Caribe de la extinta guerrilla de las Farc y la imputación se da por al menos 827 casos de secuestro cometidos en los departamentos de Magdalena, Cesar, La Guajira, Sucre, Bolívar y Atlántico.

Según la JEP, ese bloque fue responsable de al menos el 15% de los secuestros cometidos en el país en el marco del conflicto. Se llegó a esa cifra tras escuchar a las víctimas y a los comparecientes y tras analizar los informes de la Fiscalía.

Algunas de las personas secuestradas por ese bloque también habrían sido víctimas de homicidio, tortura, tratos crueles, atentados a la dignidad, violencia sexual, desaparición forzada y desplazamiento forzado. Como estos crímenes son considerados graves no recibirán amnistía ni perdón judicial.

La JEP informó que este bloque secuestraba con tres fines: financiación, ejercer control social y para promover intercambios por guerrilleros presos. El sector más afectado por los secuestros de ese bloque fue el ganadero.

Los cinco imputados tienen 30 días hábiles para reconocer o rechazar los hechos de la imputación. Además, deben entregar información sobre 19 personas desaparecidas por ese bloque.

Si los imputados aceptan su responsabilidad tendrán una audiencia de reconocimiento de verdad, preparada y desarrollada con las víctimas. Por el contrario, si la niegan, podrían enfrentarse a la justicia ordinaria y pagar hasta 20 años de prisión.

Habib Merheg Marún