Las autoridades descubrieron una red delictiva integrada por cinco personas, la cual se dedicaba a la comercialización de armas de fuego y de accesorios de uso privativo de la fuerza pública.

Los cinco involucrados en la red fueron capturados. Tres de ellos son miembros de la Policía y uno más es un sargento en retiro del Ejército. El otro sujeto es dueño de un almacén de artículos militares.

Según la Fiscalía, los cinco capturados habrían coordinaron la extracción de armas de dotación y munición de instalaciones oficiales. Después habrían vendido el armamento de manera clandestina a ciudadanos y organizaciones dedicadas a ofrecer servicios de seguridad privada.

Tras las investigaciones que permitieron conocer los procedimientos de esta red las autoridades realizaron cinco allanamientos en Bogotá y Zipaquirá para capturar a los involucrados.

En los allanamientos les hallaron 20 revólveres y pistolas, un rifle de alta precisión, una escopeta, dos mini uzi, un fusil, 51 proveedores, 33 cajas de munición, 3.460 cartuchos, cinco celulares, 152 millones de pesos y 1.105 dólares en efectivo.

Los capturados son:

Jorge Alexander Pineda, miembro de la Policía y presunto cabecilla de la red; Jehicinio Ciro, subcomisario; Fabián Adrián Cuestas, intendente jefe; Carlos Felipe Rincón, sargento en retiro del Ejército, y Jorge Armando Torres, propietario de un almacén de artículos militares.

La Fiscalía les imputó, según su participación, los delitos de concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; utilización ilegal de uniformes e insignias y porte de armas, municipios de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.

Rincón y Torres fueron recluidos en un centro militar. Los demás recibieron medida de casa por cárcel.

Habib Merheg Marún