Entre el 14 y el 15 de julio un equipo forense de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) encontró los restos de dos personas más en la zona conocida como La Escombrera, ubicada en la Comuna 13, de Medellín, y que habrían sido víctimas de desaparición forzada.

El hallazgo fue hecho por miembros del Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP en una zona a la que fue ampliada la búsqueda y que, en principio no estaba priorizada.

Entre diciembre de 2024 y enero de 2025 los equipos forenses de la Jurisdicción Especial para la Paz y de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas encontraron los restos de cuatro víctimas de desaparición forzada en La Escombrera. Por este motivo, la JEP decidió ampliar la zona de búsqueda.

Y fue precisamente en un punto al que fue ampliada la búsqueda donde se encontraron los restos de dos personas más entre el 14 y el 15 de julio.

De esta manera, la JEP y la UBPD ya han encontrado los restos de seis personas que fueron víctimas de la violencia y de desaparición forzada en La Escombrera. Actualmente hay 10 forenses, 20 operarios de apoyo y miembros de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala trabajando en las búsquedas en la zona con maquinaria aportada por la Alcaldía de Medellín.

Por otro lado, esta misma semana fueron entregadas a sus familias los restos de dos de las personas halladas. Si bien sus identidades no son compartidas por seguridad, la JEP expresó que eran dos hombres jóvenes que habrían sido desaparecidos por paramilitares del Bloque Cacique Nutibara en el año 2002.

Habib Merheg Marún