Las autoridades capturaron en Ipiales, Nariño, a doce presuntos integrantes de una red autodenominada como ‘Los Mata Siete’, la cual se dedicaba a cobrar para permitir el tránsito y/o permanencia de migrantes irregulares en Colombia

Entre los doce capturados hay cinco miembros de la Policía Nacional. Según la Fiscalía, ‘Los Mata Siete’ cobraban dinero a migrantes de diferentes países para legalizar, de manera irregular, su ingreso a Colombia.

Los capturados recibían a los migrantes en el Puente Internacional Rumichaca, en la frontera con Ecuador, o en el aeropuerto Antonio Nariño de la ciudad de Pasto. Sin importar si los viajeros eran irregulares, los miembros de la red les cobraban dinero a cambio de sellarles los pasaportes y darles tarjetas andinas de migración. Además, en algunos casos, se disfrazaban de agentes de migración para imponer ese cobro.

Las autoridades establecieron que los miembros de esa red cobraban cifras que estaban entre 100 y 1.500 dólares. En algunos casos la exigencia del dinero se hizo a través de intimidaciones y amenaza de deportaciones.

Los detenidos fueron identificados como Wilmer Narciso Hernández, William Ceballos, Jairo Ceballos, Iván Melo, Juan Gabriel Melo, Iván Danilo Peña, Jhon Jairo Romero y los policías Iván Darío Guapucal, Roberth Chamorro, Jeffer Palacios, Jhon Castro Vallecilla y Horacio Gerlando Guachavez.

Estos fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir, extorsión agravada, simulación de investidura o cargo, uso de sello oficialmente regulado, fraude procesal y ocultamiento o destrucción de elemento material probatorio.

A pesar de la imputación hecha por la Fiscalía, solamente siete de los capturados, entre ellos tres policías, fueron enviados a prisión. El resto fueron liberados, pero continuarán vinculados a la investigación.

Habib Merheg Marún