La Sala Octava de Decisión Laboral del Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente la tutela que Carolina Corcho y Gustavo Bolívar habían presentado contra el Consejo Nacional Electoral para que se les permitiera realizar una consulta interna para elegir candidato presidencial por el Pacto Histórico.
La consulta estaba programada para el próximo 26 de octubre y en ella iban a participar, como candidatos, Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda. Otros personajes, como Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro, Gloria Flórez, Alí Bantú Santi y Gloria Inés Ramírez, tenían la iniciativa de sumarse a la consulta, pero finalmente renunciaron a ella.

La iniciativa de consulta había pasado por diferentes etapas. Los integrantes del Pacto Histórico intentaron pasar de coalición a partido ante el CNE, pero se vencieron los términos. Los precandidatos interpusieron una tutela al respecto, pero fue negada por un tribunal del Valle del Cauca. Intentaron interponerla nuevamente ante el Tribunal de Justicia de Bogotá y el fallo se tardó. En septiembre el CNE resolvió la solicitud otorgando personería jurídica a medias y dejando por fuera a una parte de la coalición. Se interpuso otra tutela para garantizar que la consulta que incluyera a todos los partidos de coalición. Finalmente, el 25 de septiembre la magistrada Karen Lucía Castro ordenó al CNE y a la Registraduría que garantizara la consulta con todos los participantes de la coalición que desearan participar.
Tras el fallo de la magistrada Castro, se había dispuesto el 26 de octubre como fecha para la consulta. Sin embargo, este 7 de octubre la Sala Octava de Decisión Laboral del Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente la tutela. Además, negó el “amparo de los derechos fundamentales a la participación política e igualdad invocados por los solicitantes”.

El Tribunal de Superior de Bogotá consideró que el Consejo Nacional Electoral no está violando los derechos de participación política de los integrantes del Pacto Histórico al negar la integración como partido.
La decisión ya generó reacciones de los candidatos a la consulta y del propio presidente Gustavo Petro. El mandatario expresó que “es un sabotaje a la democracia”.
El senador y precandidato Iván Cepeda expresó que esto es un “intento por obstruir el proceso democrático” y que, con esta decisión, “la derecha quiere evitar, a toda costa, la unidad del Pacto Histórico”.
El precandidato Daniel Quintero expresó, por su parte, que interpondrá una acción de nulidad frente a la reciente decisión.
La precandidata Carolina Corcho no se ha pronunciado hasta el momento sobre la decisión del Tribunal.