La Organización de las Naciones Unidas se pronunció sobre el acuerdo al que llegaron Hamás e Israel para poner alto al fuego en la Franja de Gaza. La entidad internacional anunció que tiene listo al personal para repartir las ayudas humanitarias que Israel tenía represadas.
Los acuerdos entre Hamas e Israel se están negociando en Egipto con mediación de Estados Unidos, Turquía, Catar y del país anfitrión. Después de tres días, el miércoles 8 de octubre se anunció la puesta en marcha de la primera fase del acuerdo, en la cual se efectúa un alto al fuego y el intercambio de presos palestinos en Israel por civiles israelíes secuestrados por Hamás.
No obstante, se debe aclarar que, si bien se llegó a un acuerdo, Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, anunció que hoy lo socializará con su equipo de gobierno, en el cual hay opositores a la negociación.

Entre los opositores al acuerdo está Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel, quien a mediados de septiembre aseguró en un evento inmobiliario que, junto al gobierno de Estados Unidos, estaba planeando un proyecto de construcción de casas y hoteles en Gaza, para lo cual ya habían terminado una fase de demolición.
Ahora bien, una vez se lleve a cabo la reunión de Netanyahu con su equipo para ratificarlo, el acuerdo empezaría a regir un día después, por lo que es posible que en las horas que restan se presenten nuevos ataques contra la población de Gaza. De hecho, este jueves se presentó un ataque israelí que dejó al menos a 40 civiles atrapados bajo escombros y, según la ONU, 20 personas han sido asesinadas recientemente.

A falta de confirmación por parte del equipo de gobierno de Netanyahu, quien sí lo ratificó fue Khalil al Hayya, negociador en representación de Hamás, quien aseguró que “la guerra ha terminado completamente” y que los países mediadores están brindando garantías para tal fin.
La ONU es una de las entidades que está a la expectativa, pues desde el mes de agosto declaró la hambruna en el territorio de Gaza. Esa entidad internacional anunció que tiene alimentos, medicinas y otros suministros básicos listos para repartir en la población durante tres meses.

Según la ONU, el genocidio en Gaza deja cifras de al menos 55 mil niños menores de cinco años desnutridos, para los cuales se dispondrá alimentación y atención médica cuando Israel abra la frontera.
Tom Fletcher, responsable de la ONU para Asuntos Humanitarios, anunció que la ayuda alimentaria debe ir a más de 2 millones de personas: “Nuestro objetivo es aumentar el suministro de alimentos a cientos de camiones cada día. Incrementaremos la entrada de víveres en toda Gaza para llegar a 2,1 millones de personas que necesitan ayuda alimentaria y a unas 500.000 personas que necesitan nutrición”, expresó.

Ahora bien, además de anunciar estar preparada para llevar alimentación y suministros básicos a Gaza, la ONU anunció que acompañará la implementación del acuerdo y la liberación de los rehenes.
De igual manera, Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, aseguró que este acuerdo debe estar destinado en el “derecho del pueblo palestino a la autodeterminación” y que aquellos que violaron los derechos humanos deben rendir cuentas.
“Además, debe haber un proceso integral de justicia transicional, con rendición de cuentas por las graves violaciones y abusos de las leyes internacionales de derechos humanos y del derecho internacional humanitario que hemos presenciado”, aseguró Türk.
Si el equipo de gobierno de Netanyahu acepta el acuerdo pactado en Egipto, los militares israelíes deben salir de Gaza y los prisioneros y secuestrados deberán ser liberados en las próximas 72 horas.