Gaviota y Sebastián volverán en horario estelar a la pantalla del canal RCN después de que hace 29 años la telenovela fuera estrenada en Colombia y se convirtiera en una de las mas vistas y recordadas en el país y en el exterior quizá solo superada por “Yo soy Betty, la fea”.

Aunque hace muy poco el mismo canal presentó la nueva versión de la telenovela con una gran producción, famoso reparto, interesantes variaciones en el guion y reducción drástica de capítulos, la sintonía no la favoreció en televisión abierta contrario a lo que pasó en Netflix, donde tuvo gran acogida en el plano internacional.

La historia de Gaviota interpretada por Margarita Rosa de Francisco y de Guy Ecker como Sebastián, no tendrá en esta nueva repetición ni la primera ni la última. El canal la ha retransmitido infinidad de veces tanto en su señal abierta como en su señal por cable RCN Novelas, lo que causa la natural pregunta: ¿no hay más producciones, más libretistas, más actores como para ofrecerle al televidente opciones nuevas?

La respuesta ronda por los lados del dinero: es infinitamente más rentable para el canal repetir una novela que fue exitosa en lugar de hacer inversiones en nuevos proyectos que son una apuesta mas insegura. El ejemplo mas claro es la versión actual de “Hasta que la Plata nos Separe”: fuerte inversión en una nueva versión que no fue aceptada por el público como se esperaba.

Habib Merheg Marún