El pasado 21 de Noviembre, los colombianos salieron a las calles a expresar su descontento con el gobierno del presiente Duque, las calles de las más importantes del país se colmaron de protestantes que, en paz y unidos, lograron enviar un mensaje claro al gobierno: No estamos satisfechos con las medidas del gobierno.

El 21 de Noviembre Colombia entera no se calló ante su descontento y envió un mensaje claro y directo al gobierno, en dónde se reclama la renuncia del presidente o la reforma que espera la ciudadanía para mejorar sus condiciones de vida.
La marcha de este memorable 21 de Noviembre, tenía más de cien razones contundentes, entre las cuales, las más visibles, fueron el asesinato de los niños en el bombardeo, la intención del gobierno de reducir el salario para jóvenes universitarios, el tema de pensiones y la edad de jubilación, el fracking y medio ambiente y así continua la larga lista de peticiones, que incluye a maestros, estudiantes y gente del común.

Asegurar cuántas personas salieron a marchar en Colombia es muy complejo, se habla de al menos dos millones de personas en todo el territorio colombiano, lo cual pone a este paro nacional en la cima de todas las movilizaciones jamás vistas en Colombia.

Hoy, el Presidente Duque se reúne con todo su gabinete para estudiar el plan a seguir por parte del gobierno, que debe presentarle al país un resumen de los acontecimientos y las medidas que va a tomar para solucionar los cientos de problemas que hoy rodean a su gobierno.
Hasta la fecha de esta emisión, se desconoce si las marchas y protestas seguirán durante los siguientes días, lo único cierto es que ayer, no sólo la marcha fue un éxito, sino que en la noche el cacerolazo en las principales ciudades, demostró que el país está unido.
Director: Habib Merheg Marún