En un discurso alentador por parte de Nicolás Maduro, expresó su deseo de invitar a los colombianos a invertir en Venezuela.

“Bienvenidos, colombianos y colombianas; venid a mí, venid a nosotros con vuestras inversiones, vengan con sus inversiones, aquí está México, produciendo, trabajando; aquí está Brasil invirtiendo”.

EL COLMO – Nicolás Maduro recomienda a los venezolanos ver la cuarta  temporada de La Casa De Papel (+VIDEO)

Han pasado 6 años desde la interrupción del intercambio comercial por la extensa frontera terrestre de más de 2.000 kilómetros que comparten ambos países, y que llegó a estar sobre los 11.000 millones de dólares anuales, según cifras suministradas por el propio Maduro.

Venezuela anunció el lunes la “apertura comercial” de su frontera con Colombia, cerrada desde hace dos años, una iniciativa a la que Iván Duque reaccionó diciendo que “Colombia no será idiota útil de las pretensiones electorales de Maduro”.

duque «no come de cuento»

El tránsito habitual ya estaba restringido desde Agosto de 2015 por decisión de Maduro, quien denunció en esa oportunidad una “emboscada” a militares venezolanos.

A partir de ese momento solo se permitía el paso peatonal de inmigrantes, pero en Febrero de 2019 el bloqueo se agudizó con la colocación de contenedores en los puentes que conectan a ambos países.

Colombia investiga la denuncia de un "plan" para atentar contra la vida del  presidente Iván Duque

Pese a la remoción de los contenedores, ordenada por Maduro este miércoles el paso Puente Internacional Simón Bolívar, que conecta las localidades fronterizas de San Antonio del Táchira (Venezuela) y Cúcuta (Colombia) seguía restringido, con excepción de estudiantes y personas que cruzan por razones médicas.

los comerciantes apoyan la apertura

Aunque apoyan el retorno del intercambio comercial, las autoridades colombianas indicaron que antes harán una evaluación de las estructuras de los puentes para ver qué tan grave es la afectación que pudieron sufrir por el peso muerto de los contenedores instalados desde 2019.

Habib Merheg Marún