Desde las madrugada de hoy, miles de personas salieron a los centro comerciales y grandes superficies a hacer sus compras en el DÍA SIN IVA, promocionado por la presidencia de la república, en busca de la reactivación económica. Pareciera que los comprados creyeran que EL CORONAVIRUS TIENE DÍA DE DESCANSO.

Desde aglomeraciones en centros comerciales y almacenes pese a las restricciones de bioseguridad, hasta errores técnicos en las plataformas virtuales de reconocidas marcas, han sido materia de discusión entre clientes y usuarios desde la media noche. La locura por comprar parece incontrolable.


Incluso, Luis Fernando Mejía, actual director de Fedesarrollo calificó como “increíble” y “absurdo” que algunas tiendas ofrecieran el anunciado beneficio únicamente en sus sedes físicas y no a compras que se realicen en sus sitios de internet.
Para obtener el descuento del IVA, ninguna compra podrá realizarse con dinero en efectivo. Solo podrán utilizarse tarjetas de débito o crédito u otras plataformas de pago en línea tales como Pay U, PSE, Baloto, Efecty, MercadoPago, EPayCo.
Director: Habib Merheg Marún