Un equipo de diplomáticos y periodistas de 21 países fue intimidado con disparos hechos al aire por el Ejército de Israel mientras visitaban la localidad de Jenín, en el norte de Cisjordania, una de las regiones del estado de Palestina.

En el equipo había diplomáticos de países como China, Japón, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Francia, España, Italia, Países Bajos, Canadá, México, etc., quienes denunciaron que estaban visitando la zona ocupada por Israel para “observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación”.

Los hechos quedaron registrados en video. Mientras los diplomáticos y los periodistas grababan entrevistas se observa a los soldados israelíes disparar sus fusiles para intimidar al grupo.

Las autoridades de Palestina, de los países de los diplomáticos que presenciaron lo sucedido y la Unión Europea rechazaron lo sucedido y pidieron explicaciones a Israel. Algunos lo condenaron y otros lo calificaron como algo que “es una locura. No es normal”.

Kaja Kallas, jefa de la diplomacia de la Unión Europea, aseguró que Israel tiene la obligación de garantizar la seguridad de diplomáticos extranjeros al ser miembro de la Convención de Viena. Por otro lado, presidentes de los países afectados convocaron a los embajadores de Israel en sus naciones para solicitar explicaciones.

Las autoridades de Israel, por su parte, justificaron los disparos. Expresaron que fueron de advertencia porque los diplomáticos se movilizaron por una carretera sin su autorización.  

Habib Merheg Marún