A través de un comunicado firmado por Rodrigo Londoño, presidente del Partido Farc, y Julián Gallo, senador también conocido como Carlos Lozada, informaron que enviaron un memorial a la Fiscalía en el que reafirmaron su intención de “aportar verdad y presentarse ante la justicia en el caso del homicidio de Álvaro Gómez Hurtado”.

Sin embargo, aseguraron que esa diligencia se debe hacer ante la Jurisdicción Especial para la Paz, y no ante la Fiscalía, por haber sido la JEP “la instancia creada y normada a partir de la firma del acuerdo final de paz entre la antigua guerrilla y el Estado colombiano”.
En ese sentido, aseguraron que hay “afectaciones al procedimiento constitucional enmarcado en las normas que regulan la relación entre la justicia ordinaria y la JEP y la improcedencia constitucional y legal de citarlos a comparecer ante la Fiscalía General”. Para esto adujeron al principio de la Constitución que indican que nadie debe ser juzgado dos veces por el mismo hecho.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/STQC4R3JERG7XA7BMHHTEKG4KA.jpg)
“Nosotros, los firmantes del acuerdo de paz y nuestra defensa jurídica, no nos oponemos a la solicitud del traslado de pruebas en el marco de la colaboración armónica entre la JEP y la Fiscalía General de la Nación, no solo en el caso de Álvaro Gómez Hurtado, sino en todos aquellos no esclarecidos por la Fiscalía y en los cuales se están haciendo aportes a la verdad como parte del compromiso asumido por los firmantes”, concluyeron.
Director: Habib Merheg Marún