Una vez finalizadas las elecciones al Congreso del 13 de Marzo pasado, la Registraduría dio apertura a la inscripción de cédulas para que la ciudadanía participe en democracia en la primera vuelta presidencial.
:quality(50)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RRXIMUI72JGF5GHAH5DMBAVDGE.jpg)
“Acude a la Registraduría más cercana a tu domicilio o a los puntos autorizados para este trámite. Tienes plazo hasta hoy Martes, 29 de marzo: participa, vota y elige”, dice la Registraduría e informa que dispone de 192 puntos físicos en todo el país y de su página en Internet para la inscripción del documento.
Procedimiento virtual
Para inscribir su cédula por Internet debe ingresar al siguiente enlace: inscripcionciudadanos.registraduria.gov.co . En la página se le pedirán datos básicos como el número de cédula y la fecha en que expidió su documento.
Posteriormente debe dar clic en el botón “Consultar”. Una vez surtido este paso le pedirán otros datos como el nombre completo y lugar actual de residencia: en este punto puede seleccionar el puesto de votación que le quede más cercano a su casa.
El último paso es presionar el botón de “Registrar” y así terminar con el proceso de inscripción. La Registraduría deberá enviarle, vía correo electrónico, un mensaje que confirme que el procedimiento fue exitoso.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/OMTXTF3BAZH3LNRMMZEHBZTYGE.jpeg)
Para los colombianos que residen en el exterior la indicación es acercarse al consulado o embajada más cercana con la cédula de ciudadanía y el pasaporte.
El último censo de la Registraduría indica que en el país hay 38.819.901 colombianos que están habilitados para votar de cara a las elecciones presidenciales.