Este viernes 1° de Octubre se comenzarán a aplicar dosis de refuerzo en el país, pero por ahora solo a personas mayores de 70 años.
Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, dijo que la aplicación de estas dosis se hará única y exclusivamente “mediante estricto agendamiento por parte de las EPS”.
Las personas que ya puedan recibir esta dosis deberán “esperar llamada de EPS para garantizar que la vacuna de su escogencia esté disponible“, indicó, y luego explicó qué vacunas se podrán suministrar, teniendo en cuenta que incluso se podrán combinar, pero no de cualquier manera.
El funcionario confirmó que aquellas personas que recibieron primeras dosis de Sinovac o AstraZeneca, podrán recibir una tercera de la misma que tuvieron primero, o podrán combinarla con Pfizer o Moderna, pero no se podrán combinar entre sí.
Aunque no entró en más detalles, el cuadro completo de combinaciones, publicado en la resolución, es el siguiente, según el tipo de vacuna:
Primera dosis | Segunda dosis | Dosis de refuerzo | Esquema |
ARNm (Pfizer o Moderna) | ARNm (Pfizer o Moderna) | ARNm (Pfizer o Moderna) | Homólogo |
Vector viral (AstraZeneca o Janssen) | Vector viral (AstraZeneca) | ARNm (Pfizer o Moderna) | Heterólogo |
Vector viral (AstraZeneca o Janssen) | Vector viral (AstraZeneca) | Vector viral (AstraZeneca o Janssen) | Homólogo |
Virus inactivado (Sinovac) | Virus inactivado (Sinovac) | Virus inactivado (Sinovac) | Homólogo |
Virus inactivado (Sinovac) | Virus inactivado (Sinovac) | ARNm (Pfizer o Moderna) | Heterólogo |