La Jurisdicción Especial para la Paz anunció que los seis integrantes del último secretariado de las FARC-EP tienen un plazo de 30 días hábiles para reconocer su responsabilidad por el reclutamiento y utilización de menores de edad durante el conflicto armado.

Los imputados son Rodrigo Londoño Echeverry, Jaime Alberto Parra Rodríguez, Milton de Jesús Toncel Redondo, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Lisandro Alape y Julián Gallo Cubillos. Estos tienen plazo hasta el próximo 21 de mayo para aceptar su responsabilidad.
La decisión se tomó luego de que la Sala de Reconocimiento de Verdad determinara que los seis involucrados son responsables por ese crimen. Según la JEP, entre 1971 y 2016 las extintas FARC reclutaron a por lo menos 18.677 menores de edad.

La JEP también indicó que esa cantidad de menores de edad no fueron solamente reclutados, sino que también fueron víctimas de malos tratos, torturas, homicidios, violencia reproductiva, violencias sexuales y violencias basadas en género.

Según la JEP pueden suceder dos escenarios, “se definirá si el caso sigue la ruta restaurativa con reconocimiento de responsabilidad o si entra en la ruta adversarial, donde, de ser vencidos en juicio, los comparecientes podrían enfrentar hasta 20 años de prisión”.

En caso de que haya reconocimiento de verdad, se dictará una sanción consultada con las víctimas, la cual debe incluir reparación. Si los imputados niegan la acusación, irán a juicio y se enfrentarán a una pena de hasta 20 años de prisión.
De igual manera, la JEP ordenó la búsqueda de 270 menores de edad que desaparecieron en el marco del conflicto después de ser reclutados.