La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sancionó al teniente coronel Jorge Emerson Melgarejo Escobar, director de la Escuela de Logística del Ejército, por permitir una intervención en un terreno que estaba protegido porque allí podrían estar enterrados los restos de víctimas del conflicto armado.
En septiembre de 2024 la JEP ordenó una medida cautelar para proteger los predios de la Escuela de Logística, ubicada en la localidad de San Cristóbal, Bogotá, por solicitud del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) y del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), pues se creía (y más adelante se confirmó) que allí podrían estar enterrados los restos de víctimas de desaparición forzada.

A pesar de la medida cautelar, el terreno protegido fue alterado entre octubre y noviembre de 2024. La JEP indicó que el teniente coronel Melgarejo “no obró con dolo”. Sin embargo, quienes alteraron la zona estaban bajo su mando, por lo que “la sección advierte que el desacato a la medida cautelar ocurrió debido a una negligencia en la implementación de mecanismos de vigilancia y control eficaces sobre los predios objeto de la cautela judicial”.
La medida cautelar en ese terreno se había tomado luego de la declaración del sargento José Leonairo Dorado, quien expresó ante la JEP que Pedro Julio Movilla, dirigente comunista desaparecido en 1993, e Irma Franco, militante del M-19 desaparecida en 1985, podrían estar enterrados allí.

Un equipo forense de la JEP visitó el terreno el 3 de febrero de 2025 y se encontró una excavación no autorizada. Una fuente de esa Jurisdicción le expresó al periódico El Tiempo que en la zona encontraron un hueco que “estaba perfectamente delimitado como si fuera una tumba”. El Ejército se excusó y expresó que la excavación se hizo para enterrar material biológico.

Por lo mencionado, la JEP sancionó al teniente coronel Melgarejo con tres días de arresto en las instalaciones del comando de la Policía Metropolitana de Bogotá y con una multa de diez salarios mínimos.
Vale la pena mencionar que en el mes de abril de 2025 el equipo forense de la JEP encontró enterrados los restos de una persona, los cuales tienen indicios de pertenecer a un hombre de entre 20 y 28 años de edad. No obstante, no ha sido identificado.