Este lunes 16 de junio un juez de Jericó, Antioquia, negó la solicitud presentada por la Fiscalía para que once mineros de ese municipio recibieran medida de detención domiciliaria tras participar en una protesta contra la construcción de un megaproyecto minero en su territorio.
Las protestas de la comunidad de ese municipio empezaron, en realidad, hace 15 años, cuando los campesinos decidieron oponerse al megaproyecto minero de la poderosa multinacional sudafricana AngloGold Ashanti.
Sin embargo, la situación empeoró el 13 de diciembre de 2023, cuando esa multinacional minera instaló una plataforma de perforación en un territorio que los campesinos consideran que debe estar protegido para cuidar sus reservas de agua. Por lo tanto, la comunidad evitó que los empleados de esa empresa continuaran sus labores.
La respuesta de la multinacional fue denunciarlos ante la Fiscalía. El ente acusador imputó a once de los campesinos que protestaron por los delitos de secuestro simple y hurto agravado. La Fiscalía había solicitado que estos recibieran medida de aseguramiento domiciliario, lo cual fue negado por el juez de Jericó.
Aunque el juez de Jericó negó la petición de la Fiscalía, los campesinos continuarán ligados al proceso judicial. Sin embargo, podrán hacerlo en libertad.