La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz decidió ampliar la zona de búsqueda o “polígono protegido” de La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín, donde ya se han encontrado restos óseos de personas que podrían haber sido desaparecidas en el marco del conflicto armado.

La nueva zona se denomina La Arenera y tiene un área de 3.772 metro cuadrados y “colinda con el lugar donde ocurrieron los hallazgos forenses de diciembre de 2024 y enero de 2025”. Esos hallazgos se refieren a la recuperación de al menos cuatro cuerpos después de remover más de 37 mil metros cúbicos de tierra y escombros.

De igual manera, la JEP dio otras dos directrices: fortalecer el equipo forense en la zona con cinco nuevos profesionales y la formulación de un proyecto para posicionar La Escombrera como lugar de memoria con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

La segunda directriz fue mencionada así:

“La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad ordenó el inicio del proceso de memorialización de La Escombrera y para ello vinculó también al trámite cautelar al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en atención a su competencia en materia de memoria histórica. Esta vinculación permitirá articular esfuerzos con la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, la Secretaría Ejecutiva de la JEP y las organizaciones peticionarias, con el fin de fortalecer el ejercicio efectivo del derecho a la memoria, para dignificar a las víctimas, a las familias buscadoras y a sus comunidades”.

Actualmente se está desarrollando el proceso de contratación de maquinaria de excavación para continuar con la búsqueda.

Habib Merheg Marún