Directivos de la Jurisdicción Especial para la Paz visitaron la ciudad de Valledupar para reunirse con el alcalde, Ernesto Orozco, y con la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, para consolidar proyectos de restauración para las víctimas del conflicto armado en el departamento.
El encuentro se llevó a cabo en la Gobernación del Cesar. Allí estuvieron presentes los mandatarios mencionados; Juana Pacheco, asesora de Paz del departamento; el párroco Iver Alfonso de la Cruz, de la Diócesis de Valledupar; el magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la JEP; Harvey Danilo Suárez, secretario ejecutivo de la JEP; la magistrada Ana Manuela Ochoa; la magistrada auxiliar Paola Acosta y Julián Guerrero, subdirector del Sistema de Justicia Restaurativa.

La reunión fue considerada como la instalación oficial del diálogo territorial, en el que los entes participantes se comprometieron en “consolidar proyectos y programas para la restauración de las víctimas y comunidades afectadas por el conflicto armado territorial”.
El magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la JEP, se pronunció sobre la importancia del encuentro: “El objetivo de esta mesa técnica es concretar los aspectos de los proyectos que estarán en la próxima sentencia, para garantizar la no repetición, el restablecimiento de derechos y la búsqueda de la verdad”.

Por su parte, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán dijo: “Quiero poner de presente una vez más el liderazgo y la responsabilidad que nos asiste en la construcción de paz en el territorio, procurando que cada proyecto y cada contacto con la comunidad permita un restablecimiento de derechos de las víctimas, avanzando en esa consolidación para que los cesarenses vivan en mejores condiciones, en un territorio tranquilo, con sana convivencia y donde los derechos prevalezcan”.
En la mesa técnica se pactó la construcción de la morgue de Aguachica, diseñar el Centro de Armonización para el Buen Vivir de las Familias del pueblo indígena kankuamo y la construcción de un mausoleo en Valledupar.