Este viernes 22 de agosto la ONU declaró oficialmente la hambruna en la Franja de Gaza «por responsabilidad de Israel» tras conocer los resultados del análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC).

El estudio confirmó que hay más de 500 mil personas que no tienen acceso a alimentos. Además, Tom Fletcher, coordinador de Asuntos Humanitarios, aseguró que ese desastre se podría evitar si Israel permitiera el ingreso de los camiones cargados con alimentos que están bloqueados en la frontera.

“En cambio, los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel. Es una hambruna a pocos cientos de metros de la comida, en una tierra fértil”, aseguró Fletcher.

Por su parte, António Guterres, secretario general de la ONU, calificó esta situación como un “desastre provocado por el hombre” y “un fracaso de la humanidad”. De igual manera, Guterres aseguró que, en medio de la ocupación, Israel “tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicamentos”.

Tanto Tom Fletcher, coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU, como Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos de esa entidad, expresaron que Israel está usando el hambre como arma de guerra.

“Una hambruna del siglo XXI vigilada por drones y la tecnología militar más avanzada de la historia. Es una hambruna promovida abiertamente por algunos líderes israelíes como arma de guerra”, aseguró Fletcher.

“Es un crimen de guerra utilizar la inanición como método de guerra, y las muertes resultantes también podrían constituir el crimen de guerra de homicidio intencional”, expresó Türk.

Según los resultados del análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), “esta es la primera vez que se confirma oficialmente una hambruna en la región de Medio Oriente”.

Además del bloqueo de Israel a los camiones cargados con alimentos en la frontera, se suma a la situación el hecho de que fueron destruidas el 98% de las tierras fértiles para cultivar en la zona.

Habib Merheg Marún