A partir del 28 de Abril, cuando al menos dos millones de personas salieron a las calles en las más importantes ciudades de Colombia, comenzaron los desmanes por parte de las autoridades que llamaron la atención de los distintos corresponsales de noticias, que con el pasar de los días y la continuidad del Paro Nacional, dieron como resultado, los enfrentamientos que provocaron varias muertes y decenas de heridos.

El 6 de Mayo el The New York Times abría su edición impresa con una foto que mostraba la realidad de Colombia. El diario muy explícito en sus imágenes generó todo tipo de reacciones por parte del parido de gobierno, el Centro Democrático que, molesto por el reportaje acuso de parcialidad al diario.

Paro Nacional en Colombia: Manifestaciones son portada de The New York Times  por el abuso policial

El Washington Post, no se quedó atrás y publicó fotografías de las víctimas jóvenes que habían perdido la vida durante los enfrentamientos con la fuerza pública. Esta recopilación de imágenes generó todo tipo de rechazos por parte de la sociedad, que indignados exigían al gobierno de Joe Biden tomar medidas al respecto.

El diario estadounidense investigó estos casos específicos e inició un análisis de los videos que fueron recopilados de redes sociales y cámaras de seguridad. A esto se le suma, testimonios de ciudadanos que estuvieron en el lugar de los hechos y señalaron a las autoridades como los responsables.

Conversar NO ES LLEGAR a la mesa con un reclamo UNILATERAL”: Duque | CNC+  Noticias Colombia.

Hoy en Colombia existen al menos 20 reporteros de distintos medios internacionales, dedicados a presentar una perspectiva mucho más amplia y menos censurada, en donde describen, acorde a sus experiencias la situación actual del país.

Se estima que justo por esos reportajes, es que la comisión de CIDH decidió visitar a Colombia y la OEA planean la próxima semana realizar una visita al país para verificar los alcances del abuso de autoridad y las consecuencias que podría significar para Colombia.

Habib Merheg Marún