Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’, negociador de la disidencia ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’ en proceso de paz con el gobierno, fue capturado en un hotel de Bogotá en el que se han estado desarrollando los diálogos, los cuales acaban de terminar su tercer ciclo.
La captura la efectuó el CTI de la Fiscalía y generó sorpresa entre las personas que estaban presentes en el hotel en medio de los diálogos, pues las órdenes de captura en contra de los negociadores miembros de las disidencias estaban suspendidas.

Otty Patiño, alto Comisionado para la Paz, estaba presente en el hotel y allí les expresó a los agentes del CTI que esa captura representaba una “trampa contra el proceso de paz” entre el gobierno y los miembros de la disidencia ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’, de la cual hace parte ‘Comandos de la Frontera’. Posteriormente Patiño expresó, a Noticias Caracol, que esto “es un ataque contra la paz absolutamente pensado para atacar a este Gobierno y a la paz total”.
La Fiscalía publicó un comunicado en sus redes sociales argumentando que la suspensión de las órdenes de captura no aplica a aquellas internacionales. “Dicha suspensión no cobija circulares rojas de Interpol”. Por lo tanto, sus agentes, del CTI, efectuaron una orden de la Corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos, la cual requiere a ‘Araña’ por un posible envío reciente de cocaína a ese país.

Luego de esta captura el equipo negociador de esa disidencia se retiró de Bogotá y se dirigió hacia los departamentos de Nariño y Putumayo. Sin embargo, no han anunciado qué pasará con ese proceso de paz.