Se dio a conocer en las redes sociales un vídeo del pastor Oswaldo Ortíz, un miembro activo del Uribismo colombiano, polémico por sus pensamientos de ultra derecha, pero que ahora, decide lanzarse a una nueva faceta en su vida en la que ofrece llevar a colombianos a Estados Unidos contratados por una empresa de ese país. Esta situación fue denunciada por el youtuber Beto Coral en su canal.

Video de Beto Coral

Oswaldo Ortíz se refiere a Colombia como un país Socialista, lo cual no es cierto, entendiendo que el Presidente Duque es un mandatario elegido democráticamente. ¿Usará este calificativo para generar miedo en aquellos que lo están viendo?

Según el youtuber Beto Coral, Oswaldo Ortíz está en proceso de engañar sin escrúpulos, a todos los ingenuos que en su afán de buscar oportunidades en el exterior, depositan su platica (entre USD $20.000 y USD $30.000) en las manos del pastor y que posiblemente nunca, van a acceder a una visa permanente a menos que cumplan con los requisitos de ley que son extremadamente complejos para que una empresa pueda solicitarlos y otorgarles una visa laboral. Los interesados debían inicialmente participar de una conferencia online que tenía un costo de $150.000.

Vamos a un ejemplo real. Dabeiba Marulanda, una joven que terminó sus estudios en Química Pura de la Universidad del Valle, logró una beca para un master en la Universidad de Nueva York, en donde culminó satisfactoriamente sus estudios. Seguido a esto y gracias a sus altos conocimientos en química, la universidad de Delaware le ofreció la oportunidad de hacer un PHD en proyecto que buscaba crear una Proteína Artificial para curar el Mal de Parkinson, en este proceso solo cinco científicos de todo el mundo estaban involucrados, uno japones, dos rusos, un italiano, un norteamericano y la única colombiana era Dabeiba Marulanda.

A pesar de estar involucrada en una investigación de carácter científico a nivel mundial y con el apoyo de personas como Michael J. Fox (el famoso actor de Back to the Future) y la universidad que deseaba ofrecerle a Marulanda la oportunidad de una residencia permanente, fue imposible que el departamento de Inmigración de los Estados Unidos le otorgara dicho estatus. Y estamos hablando de una científica con un master y un PHD otorgado por prestigiosas universidades de ese país. Finalmente logra radicarse y conseguir con su residencia al casarse con su novio, un colombiano nacionalizado en EEUU.

Resultado de imagen para michael j fox

En la década de los 80’s y 90’s, surgieron en Colombia muchas Oficinas de Inmigración que prometían a los colombianos conseguirles visas permanentes o de negocios a cambio de cuantiosas sumas de dinero. Lo triste es que personas ingenuas hacen hasta lo imposible por alcanzar ese sueño, venden sus casas, su carrito y hasta consiguen préstamos impagables, con la promesa que pronto llegarán a la tierra soñada en donde los esperan con los brazos abiertos para ofrecerles excelentes empleos y ganar millonarias sumas.

Conseguir que una empresa estadounidense logre demostrar que necesita contratar a alguien de Colombia, porque en Estados Unidos no existe una persona mejor calificada es un tarea compleja.

Ver esta publicación en Instagram

Para ver completo visite seminarios.exitoenusa.com/Colombia

Una publicación compartida por Oswaldo Ortiz (@oswaldoortiztv) el

Consultaremos al departamento de Migración de los Estados Unidos con sede en Bogotá, para dejar claro si lo que promete el pastor Ortíz es viable y de ser así, conocer qué empresas en Estados Unidos están dispuestas a invertir en la contratación de colombianos y bajo que parámetros de selección.

Imagen relacionada

Cabe recordar que a Dabeiba Marulanda, una científica colombiana, quien estuvo en un proyecto internacional, no se le pudo otorgar ese beneficio porque no cumplía todas las exigencias de ley. ¿Cree usted que con la ayuda del pastor Ortíz, puede irle mejor que a nuestra admirada científica colombiana?

Director: Habib Merheg Marún