Como la ficha clave para la explotación ilícita de minerales en los municipios de Caucasia, El Bagre, Nechí y Zaragoza calificó la Policía Nacional a Pedro Luis Herrera, alias Pedro Mula, a quien señalan de ser uno de los zares del oro en el Bajo Cauca.

En un operativo denominado Dorado, fruto del trabajo entre Policía y Fiscalía, las autoridades dieron en la localidad de El Bagre con el paradero de alias “Pedro Mula” a quien según las investigaciones señalan de proveer todo el material logístico para que las cuadrillas exploten de manera ilegal los recursos naturales:
“Se captura por los delitos de explotación ilícita de yacimientos mineros, daño a los recursos naturales, contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo, cohecho y financiación de grupos terroristas”, indicó la entidad en el comunicado.

Las autoridades reportaron además la destrucción de gragas y excavadoras utilizadas en minería ilegal que están avaluadas en $2.800 millones.
Alias “Pedro Mula”, sería el encargado de suministrar el material logístico (maquinaria, combustible, personal e insumos químicos) para el desarrollo de actividades de extracción ilícita en zona rural de los municipios de El Bagre, Nechí, Zaragoza y Caucasia (Antioquia).
“Las actividades delictivas lideradas por alias “Pedro Mula”, fueron cuantificadas en más de 20.000 millones de pesos en los municipios de El Bagre, Zaragoza, Nechi y Caucasia, esta persona también estaría influyendo y participando en las decisiones políticas y sociales y sería el proveedor logístico y económico de las personas que asisten a los “paros mineros” que se realizan en esta región”, indicó la Policía.

El general Herman Alejandro Bustamante Jiménez, director de Carabineros y Seguridad Rural, agregó que “Pedro Mula” aceptó los cargos imputados por la Fiscalía y un juez le impuso medida de aseguramiento intramural (cárcel). El detenido está señalado de financiar a grupos al margen de la ley como el Clan del Golfo y el Eln.
Director: Habib Merheg Marún