Una de las principales noticias de Colombia esta semana es la de la retención de 33 soldados del Ejército por parte de civiles en la vereda Nueva York, de El Retorno, Guaviare, el pasado martes. Los uniformados fueron liberados en la noche del jueves, por lo que ahora, la discusión debería centrarse sobre la denuncia de esa comunidad respecto al asesinato de un ciudadano y la desaparición de un campesino de local en medio de los operativos que se realizaron en la zona en los últimos días.

Cronológicamente la situación ocurrió así:

El fin de semana anterior fue dado de baja en la vereda Nueva York, de El Retorno, Guaviare, alias ‘Dumar’ o ‘Chito’, cabecilla principal de la facción ‘Martín Villa’, cuarto cabecilla del bloque ‘Jacobo Arenas’ y quien también era uno de los hombres de confianza de alias ‘Iván Mordisco’. El Ministerio de Defensa informó que durante ese operativo fueron capturados y dados de baja otros disidentes.

El martes 26 de agosto el Ministerio de Defensa confirmó que la comunidad civil de la vereda Nueva York había retenido a 33 militares que estaban participando en los operativos contra las disidencias.

La situación generó tensión entre el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el alcalde de El Retorno, Jhonny Casanova, pues Sánchez aseguró que eso se trataba de un secuestro y debía tener consecuencias legales para los civiles. Casanova, por su parte, aseguró que era una retención, pues la comunidad estaba exigiendo respuestas sobre un civil, miembro de la Junta de Acción Comunal, que había sido asesinado en medio del operativo y que había sido llevado a una morgue junto a los disidentes dados de baja.

El miércoles 27 de agosto el Ministerio de Defensa denunció, ante la Fiscalía, a los civiles que participaron en la retención de los militares por los delitos de secuestro, obstrucción a la función pública y asonada. El jueves en la noche los uniformados fueron liberados, pero ese despacho no dio información sobre la exigencia de la comunidad respecto al civil asesinado.

En la madrugada de este viernes 29 de agosto el presidente Gustavo Petro se pronunció en sus redes sociales sobre la situación. El mandatario confirmó que un civil fue asesinado durante los operativos y expresó que, posiblemente, este era colaborador de las disidencias, lo cual no está confirmado. La comunidad del lugar aseguró que se trataba de un miembro de la Junta de Acción Comunal de la vereda.

El presidente Gustavo Petro agregó que otro hombre, campesino, fue desaparecido. El presidente expresó que debe iniciarse una búsqueda por desaparición forzada. Según esa versión, el campesino desaparecido habría sido víctima de las disidencias, pues se habría opuesto a la retención de los militares por parte de los civiles, los cuales, a su vez, habrían sido instrumentalizados por ese grupo armado para hacerlo.

Habib Merheg Marún