Sí, las alergias también tienen su día. Es hoy, 8 de julio y, como en casi todos los “días de…”, la fecha se aprovecha sobre todo para que, a través de los medios y redes, la población tome conciencia de lo importante que es educarse para la prevención y para el tratamiento que logre mejorar la vida de quienes padecen algunas de las cientos, quizás miles de alergias que afectan al ser humano.
Una alergia es una reacción inusual y exagerada del sistema inmunológico de la persona que al entrar en contacto con sustancias que van desde el polvo hasta ciertos medicamentos, pueden provocar reacciones desde leves picazones hasta la muerte por asfixia como en el caso de los alérgicos a ciertas comidas de mar a quienes su consumo les provoca un estrechamiento de la tráquea que impide el paso normal del aire hacia los pulmones.

La principal complicación en el tratamiento de las alergias es lograr detectar la sustancia que desencadena los síntomas y luego de hacerlo, mantenerse lejos de la misma.
Las alergias son particularmente difíciles de detectar en los niños y pueden acompañar a la persona durante toda su vida. El método de detección se rige muchas veces por el “ensayo y error” buscando la solución cultural antes que la de los medicamentos.
Así que, si usted está dentro de los cientos de millones de personas que en el mundo sufre algún tipo de alergia, hoy es el día para aprovechar las publicaciones que en todos los medios se harán para aprender mas sobre sus causas, efectos y soluciones.