El Tribunal Superior de Antioquia revocó la absolución de Santiago Uribe Vélez por la conformación del grupo paramilitar conocido como ‘Los 12 Apóstoles’ y lo condenó, en segunda instancia, a 28 años y tres meses de prisión por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir.

Santiago Uribe Vélez, hacendado y ganadero hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, ha sido acusado de haber participado en la conformación y financiación del grupo paramilitar ‘Los 12 Apóstoles’, involucrado en diferentes delitos como homicidio, secuestro y extorsión en diferentes zonas de Antioquia, principalmente Yarumal y Santa Rosa de Osos.

Según el portal Verdad Abierta, especializado en la historia del conflicto armado colombiano, los problemas legales de Santiago Uribe por su relación con ‘Los 12 Apóstoles’ empezaron en 1997, cuando fue interrogado por los crímenes de ese grupo. Después, en el año 2010, Juan Carlos Meneses, mayor retirado de la Policía, aseguró que en 1993 fue trasladado a Yarumal y que allí le expresaron que debía colaborar con ese grupo paramilitar, el cual había sido fundado por Santiago Uribe y el cual se dedicaba a la limpieza social. Meneses también indicó que el hacendado tenía un campo de entrenamiento paramilitar en una finca.

El 13 de noviembre de 2024 el juez primero penal del circuito de Antioquia declaró inocente a Santiago Uribe Vélez después de tres años de audiencias por los delitos relacionados en la conformación de ese grupo.

Ese juez había considerado que las pruebas presentadas por la Fiscalía carecían de claridad y que el pliego de cargos del ente acusador era “incoherente”. Diez días después la Fiscalía apeló la absolución de Uribe Vélez bajo el argumento de que había suficientes pruebas y testimonios que vinculan al ganadero con ese grupo paramilitar.

Un año después el Tribunal Superior de Antioquia revocó la absolución de Santiago Uribe Vélez y lo condenó a 28 años y tres meses de prisión y le impuso una multa de 6.500 salarios mínimos legales vigentes.

Jaime Granados Peña, abogado de los hermanos Uribe Vélez, anunció que impugnará la decisión ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Habib Merheg Marún