Este martes 26 de agosto la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas compartió las cifras actualizadas del número de personas reportadas como desaparecidas en Colombia, antes del año 2016, en el marco del conflicto armado.

Según la UBPD, se tiene el conocimiento de un total de 132.877 de las que no se conoce su paradero desde hace mínimo nueve años. Esta cifra se presentó como la octava actualización de la lista, a la cual se llegó tras revisar 21 bases de datos, incluidas las de Medicina Legal, JEP, Unidad para las Víctimas, etc. Además, 33.630 nombres fueron obtenidos a través de las solicitudes de búsqueda hechas por familiares de las víctimas a la UBPD.

Según Luz Janeth Forero Martínez, directora de la UBPD, la importancia de contar con esa cifra y conocer cada uno de los nombres que la integra, es saber a quién se está buscando. «Esta cifra que le presentamos hoy al país es absolutamente importante porque muestra que tenemos certeza sobre a quiénes estamos buscando y refleja el trabajo riguroso y técnico de esta entidad para depurar, aún más, nuestros registros”, expresó.

La entidad informó que el departamento con más personas desaparecidas por causas del conflicto armado es Antioquia, con 25.794 casos; seguido por Meta, con 8.430; y Valle del Cauca, con 8.219. De la cifra total, 108.096 son hombres y 17.618 son mujeres.

Por otro lado, para abril del año 2024 la UBPD había encontrado 1.337 cuerpos de personas desaparecidas y 141 fueron halladas con vida.

Habib Merheg Marún