La Jurisdicción Especial para la Paz anunció que este martes 16 de septiembre, a las 8:00 a. m., se leerá la primera sentencia contra los siete miembros del último secretariado de las extintas Farc por el delito de secuestro.

La lectura del fallo estará a cargo de la Sección de Reconocimiento de Verdad. Las sentencias serán contra Rodrigo Londoño Echeverry, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Jesús Toncel Redondo, Jaime Alberto Parra Rodríguez, Julián Gallo Cubillos, Jorge Torres Victoria y Rodrigo Granda Escobar, quienes reconocieron, ante la JEP, su responsabilidad en el delito de secuestro y en “otros crímenes cometidos en el contexto del cautiverio”.

Las condenas se emitirán por el llamado Caso 01 o Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las Farc-EP, el cual es investigado por la JEP.

Según el despacho de la magistrada Julieta Lemaitre Ripoll, las extintas Farc secuestraban bajo tres patrones: “para financiarse, para promover el intercambio por guerrilleros presos y para controlar territorios donde operaban”. Además, las personas víctimas de ese delito, también eran sometidas a otros crímenes como “desaparición forzada, homicidio, desplazamiento, trabajos forzados, tratos crueles e inhumanos, tortura e incluso violencia sexual”.

Actualmente 4.325 personas se han acreditado ante la JEP como víctimas de este Caso 01. 37 de esas víctimas han denunciado haber sido agredidas sexualmente, 43 fueron obligadas a trabajos forzados, 177 fueron torturadas, 34 fueron asesinadas y 133 fueron desaparecidas. Además, 402 miembros de las Farc dieron su versión sobre los secuestros.

A pesar de las cifras mencionadas de las víctimas que se acreditaron, la JEP estima que las cifras de secuestros cometidos por las extintas Farc en realidad llegan a 21.396.

Habib Merheg Marún