La Comisión Nacional de Disciplina Judicial destituyó e inhabilito por 12 años para ejercer cargos públicos a Jairo Aguilar, secretario del Juzgado Promiscuo Municipal de Jambaló, Cauca, por falsificar una incapacidad médica para ausentarse de su trabajo.

El caso ocurrió el 16 de septiembre de 2022, cuando el secretario Jairo Aguilar faltó a su jornada laboral en ese Juzgado. Un día después presentó una excusa firmada por un médico en la que se indicaba que debía tener una incapacidad de varios días.

Según el documento presentado por Aguilar a sus superiores, debió ser atendido en la Clínica La Estancia de Popayán, Cauca, después de haber sido víctima de un atraco en el que le robaron el celular, documentos personales y una motocicleta.

El documento de la incapacidad fue revisado por sus superiores y estos se percataron de que tenía las siguientes inconsistencias: “en el uso del logo institucional, el formato, los términos empleados por el supuesto profesional que lo atendió y la firma, que al final resultó ser falsa como el documento mismo”.

El médico que supuestamente había firmado la incapacidad fue contactado y, efectivamente, al rendir testimonio, negó haber expedido dicho documento. Incluso, negó trabajar en la clínica en la que Aguilar aseguró haber sido atendido.

Aguilar reconoció que usó un documento ilegítimo y se acogió a un principio de oportunidad, pues incurrió en una falta contenida en el artículo 65 de la Ley 1952 de 2019, la cual decreta los principios y normas de los funcionarios públicos.

A pesar de acogerse al principio de oportunidad, se consideró que este fue un “intento de exculpación”, por lo que fue hallado responsable de una conducta de tipo penal. La Comisión Nacional de Disciplina Judicial decidió destituirlo e inhabilitarlo por 12 años para ejercer cargos públicos.

Habib Merheg Marún