A pesar de las reiterativas movidas judiciales de Jaime Andrés Beltrán para continuar como alcalde de Bucaramanga, el Consejo de Estado volvió a ratificar la nulidad de la elección de este.
La Sección Quinta del Consejo de Estado rechazó una recusación de Beltrán en contra de los magistrados que la integran, quienes ya habían ratificado, en el mes de agosto, la sentencia emitida en diciembre de 2024 del Tribunal Administrativo de Santander que declaró nula la elección de Beltrán, conocido como el ‘Bukele Colombiano’, como alcalde de Bucaramanga por incurrir en doble militancia durante la campaña a ese cargo.

La decisión había sido tomada por ese Tribunal el pasado 12 de diciembre. Sin embargo, Beltrán la apeló, por lo que posteriormente le correspondió al Consejo de Estado, el cual, tras analizar las pruebas, la ratificó. Después de la ratificación, Beltrán recusó a los magistrados porque, según él, ellos filtraron el fallo a la prensa.
La recusación fue rechazada y, además, los magistrados anunciaron que contra esta decisión no proceden nuevos recursos. De igual manera, el Consejo de Estado advirtió a Beltrán sobre las consecuencias de presentar “peticiones impertinentes en el curso de un proceso de nulidad electoral”.

Tras conocerse la decisión del Consejo de Estado, el abogado Humberto Antonio Sierra Porto renunció a seguir representando a Jaime Andrés Beltrán.
Ese proceso inició porque, a pesar de que Beltrán hizo campaña a la Alcaldía por el partido Colombia Justa Libres y por la Coalición Movimiento de Salvación Nacional, apoyó públicamente a candidatos al Concejo de esa ciudad pertenecientes a otros partidos políticos como el Centro Democrático y el Partido de la U.
Ahora la Presidencia de la República debe convocar a elecciones atípicas en Bucaramanga, las cuales deben ser gestionadas por la Registraduría Nacional. Mientras eso ocurre, la Gobernación de Santander deberá nombrar como alcalde encargado a una persona de la misma colectividad de Jaime Andrés Beltrán.