En la noche del domingo 31 de agosto se presentó un terremoto de magnitud 6,0 en la provincia de Kunar, al este de Afganistán. Los servicios de emergencia han confirmado que, hasta el momento, se han hallado 800 personas sin vida y aproximadamente 2.800 resultaron heridas.
El acceso de los servicios de emergencia a la zona afectada ha sido difícil, pues la provincia de Kunar es una región montañosa que, debido al terremoto, también sufrió deslazamientos que taparon las vías.
Además, después el terremoto, ocurrido a las 11:47 p. m. (hora local) se presentaron cinco réplicas, una de las cuales tuvo una magnitud de 5,2. Así lo indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Según El País de España, las construcciones de la provincia de Kunar son “extremadamente vulnerables a los terremotos”, pues es una región con condiciones de precariedad, por lo que las viviendas no son lugares seguros cuando ocurre un sismo.

Afganistán es un país particularmente susceptible a los terremotos, pues está ubicado donde colisionan dos placas tectónicas, lo que, de hecho, ha generado que la región este sea bastante montañosa. El último sismo grave de ese país fue en 2023, en el que fallecieron más de 1.500 personas.
Los lugares donde más fallecieron personas a causa del terremoto del domingo son los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara.