La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas anunció que ha recuperado 28 cuerpos de personas “que están asociados a hechos relacionados al conflicto armado” en el cementerio San Bonifacio, de la ciudad de Ibagué, Tolima, donde se está realizando una intervención forense.

El hallazgo se hizo en el marco de la cuarta intervención del equipo forense de la UBPD dentro de ese cementerio. Y, aunque los trabajos permitieron ubicar esos 28 cuerpos, hay indicios de que podría haber hasta 340.
“El cementerio San Bonifacio es muy importante para la desaparición en Colombia porque es un sitio en donde pudimos evidenciar, mediante el análisis de los actores que estuvieron relacionados, que encontramos personas desaparecidas de diferentes regiones. Ahora estamos concentrados en esta cuarta fase del proceso en la zona rural de Ibagué. En este cementerio tenemos una cifra muy alta, incluso comparando a nivel regional tenemos unas 340 personas desaparecidas que podrían estar allí”, expresó Sol Cristal Alonso, gerente de la Región Centro de la UBPD.

La cuarta intervención en el lugar estaba planeada para hacerse entre el 18 y el 30 de agosto. Sin embargo, se extendió durante dos semanas por dificultades en el terreno. “Se ha extendido dos semanas más debido a la alta complejidad técnica por el tipo de suelos y relleno (el tamaño del terreno) y la necesidad de garantizar el correcto manejo de los cuerpos”, indicó la UBPD en un comunicado.
Esa entidad también expresó que la intervención está siendo coordinada por dos equipos forenses, uno experto en arqueología y el otro en osteología, que consiste en el estudio de los huesos. Estas personas se están encargando de establecer que los cuerpos hallados sí correspondan a personas dadas por desaparecidas.

Según las investigaciones, la mayoría de los cuerpos hallados corresponderían a víctimas de la violencia en el corregimiento San Juan de la China, de Ibagué, Tolima.