La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) descubrió que, entre 2018 y 2023, las EPS reportaron la prestación de servicios de salud a más de 471 mil personas que ya estaban fallecidas para hacer el cobro correspondiente.

El análisis se hizo por petición de la Corte Constitucional. Se contrastaron las bases de datos de los afiliados al sistema de salud y la de prestación de servicios y se descubrió que por esas falsas prestaciones de servicios se cobraron $2,3 billones de pesos.
Según la ADRES, hay 33 casos en los que las EPS cobraron falsas prestaciones de servicios a personas que llevaban más de 20 años de fallecidos. Hay 67 casos de personas fallecidas a las que les reportaron más de dos mil servicios médicos en un solo año. De igual manera, hay 28 casos de personas fallecidas a las que les reportaron servicios médicos por más de $500 millones de pesos a cada uno.

Solamente en el año 2021, las EPS cobraron $699.480 millones de pesos por supuestos servicios a personas que en realidad ya estaban muertas.

En el informe la ADRES compartió los nombres de las EPS que más incurrieron en esa práctica entre 2018 y 2023. El primer lugar lo ocupa Sura con $684.969 millones de pesos, seguido por Compensar con $418.970 millones y Savia Salud con $261.580 millones.