En la madrugada de este lunes 9 de septiembre uniformados de la Armada de Colombia dispararon contra una embarcación en la que se movilizaba la alcaldesa de Mosquera, Nariño, Karen Lizeth Pineda, y su equipo de trabajo. En el ataque fue asesinado uno de los asesores de la mandataria y un escolta resultó herido.

Los hechos se presentaron en el río Patía Guandipa. La alcaldesa y su equipo de trabajo habían zarpado desde su municipio diez minutos antes y se dirigían hacia la ciudad de Tumaco. La lancha pasó por un puesto de control de la Armada Nacional y segundos después uniformados de esa fuerza les dispararon.

Los disparos causaron la muerte de Luis Fernando Sánchez, asesor de la Alcaldía de Mosquera, e hirieron a un integrante de la Policía Nacional que tenía funciones de escolta para la alcaldesa Pineda. Ella, por su parte, resultó ilesa.

La Armada Nacional emitió un comunicado en el que informó que la lancha se movilizaba por el río sin luces de navegación. Ese fue el único argumento para justificar los disparos.

El miembro de la Policía que desempeñaba una labor de escolta para la alcaldesa fue llevado hacia un hospital de Mosquera, donde después decidieron trasladarlo a un centro asistencial de Cali para ser atendido.

Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño, exigió garantías de seguridad para la movilidad de los mandatarios locales por los ríos y esteros del Pacífico nariñense.

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado para que se haga una investigación sobre este caso y recordó a las autoridades “que sus actuaciones deben estar siempre guiadas por el principio de distinción del DIH (Derecho Internacional Humanitario)”.

Habib Merheg Marún