La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), anunció que, por mayoría, sus asociados votaron irse a huelga como medida de presión ante la dirigencia deportiva y los entes estatales para que su actividad sea regulada laboralmente y sus derechos se protejan como cualquier otro trabajo en el país.
La Asociación viene negociando de tiempo atrás con la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor con intermediación del Ministerio de Trabajo, pero los acuerdos alcanzados han sido insuficientes. Dentro de los asuntos importantes que siguen sin acuerdo, Acolfutpro señala el estatuto del jugador, la participación por derechos de televisión y las pólizas de salud, entre otros.

La huelga fue votada por el 87% de los asociados y aún no tiene fecha de inicio.