La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una multa de $670 millones de pesos a Movistar por llamar, con insistencia, a los clientes de otras compañías de telecomunicaciones con fines comerciales.

Según la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio, Movistar incumplió sus deberes en el tratamiento de datos personales y contactó “de forma reiterada, con fines comerciales y sin su autorización previa, expresa e informada, a usuarios de otra empresa de telecomunicaciones”.

La decisión se tomó después de una investigación que surgió a raíz de una denuncia ciudadana. La Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales se encargó de las indagaciones y constató que Movistar contactaba, con reiteración y sin autorización previa, a los usuarios de otras empresas a través de mensajes de texto, mensajes de WhatsApp y llamadas telefónicas.

La Delegatura para la Protección de Datos Personales argumentó su decisión expresando que “el derecho a la protección de datos personales funciona como una garantía de los derechos fundamentales a la intimidad y a la tranquilidad, ligados al valor del respeto por la vida privada”.

La Superintendencia manifestó que “reprueba y rechaza de forma enfática de continuidad de esta práctica y recuerda que contactar directamente a los titulares de datos personales con fines publicitarios o de prospección comercial, sin su consentimiento expreso, no es legítimo”.

La imposición de la multa a Movistar es una decisión reiterada en segunda instancia después de un recurso de apelación.

Habib Merheg Marún