Ni Balvin, Yatra o Maluma: ninguno de los talentos locales nominados se llevó galardón alguno en la entrega de premios más importantes de la industria musical.

En una ceremonia en Los Ángeles conocida como la Premiere, previa a la gala de este domingo, Rosalía ganó con ‘El mal querer’ como mejor álbum latino de rock, urbano o alternativo, categoría en la que competía J Balvin por su disco ‘Oasis’, que hizo junto a Bad Bunny.

Rosalía actuó en la gala de los Grammys con un número de inspiración flamenca, que incluyó ‘Juro que’ y ‘Malamente’. Habían pasado 18 años desde que el flamenco sonó en el escenario del Grammy con Joaquín Cortés y Alicia Keys.

Alejandro Sanz, que no asistió a la ceremonia, se impuso por su parte con ‘#Eldisco’ en la categoría de mejor álbum de pop latino, donde superó los trabajos de Luis Fonsi (‘Vida’), Maluma (‘11:11’), Ricardo Montaner (‘Montaner’) y Sebastián Yatra (‘Fantasía’).
‘Opus’ de Marc Anthony – quien tampoco acudió a esta ceremonia previa -, y ‘A Journey Through Cuban Music’ de la cubana Aymée Nuviola empataron en la categoría del mejor álbum tropical. Bad Bunny y J Balvin, así como Luis Fonsi, Sebastián Yatra y Juan Luis Guerra y 4.40 competían en este segmento.

La agrupación bolivarense ‘Voces del Bullerengue’, también cuota colombiana en la edición número 62 de los Premios Grammy, tampoco logró la estatuilla en la categoría de mejor diseño de empaque, donde competía por la carátula de su disco ‘Anónimas & Resilientes’.

Director: Habib Merheg Marún