La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas confirmó que, durante la segunda intervención realizada en el cementerio San Antonio de Padua, de Pitalito, Huila, fueron hallados y recuperados 17 cuerpos que, según esa entidad, corresponden a personas que estaban reportadas como desaparecidas.

Fotografía de la JEP

El equipo forense de la entidad realizó la búsqueda en once fosas de ese cementerio. En principio la Unidad de Búsqueda pretendía recuperar al menos 12 cuerpos en nueve fosas. No obstante, se amplió el perímetro, a pesar de lluvias que dificultaron los trabajos, y lograron hallar los restos de 17.

Fotografía de la JEP

Laura Vásquez, antropóloga líder de la Unidad de Búsqueda en el departamento del Huila, expresó que los cuerpos fueron enterrados en ese lugar en el periodo comprendido entre 1998 y 2012. “La temporalidad de los cuerpos recuperados indica que fueron traídos a este camposanto entre 1998 y 2012, luego de haber fallecido en hechos del conflicto armado ocurridos en municipios como San Agustín, Acevedo, Palestina y Pitalito, en el sur del Huila, y en Santa Rosa, en el Cauca”, aseguró.

La antropóloga Laura Vásquez explicó que tres de los cuerpos fueron remitidos al Instituto Nacional de Medicina Legal para identificarlos a través de un proceso genético. El resto estarán transitoriamente en un osario proporcionado por la parroquia San Antonio de Padua y en los próximos meses se les hará su identificación.

Fotografía de la UBPD

Junto al equipo forense de la UBPD participaron en la búsqueda seis exmilitares comparecientes ante la JEP.

Con este hallazgo la UBPD ya ha recuperado 40 cuerpos en el cementerio San Antonio de Padua de Pitalito, de los cuales cuatro ya fueron entregados a sus seres queridos en Huila, Caquetá, Cesar y Cauca.

Fotografía de la JEP

Por otro lado, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) confirmó que, con este hallazgo, ya han sido recuperados 54 cuerpos, en Neiva y Pitalito, de personas que estaban desaparecidas. En las intervenciones de ambos municipios participaron un total de 13 comparecientes del Ejército nacional, quienes fueron imputados como máximos responsables de asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado por casos en el departamento huilense.

La UBPD anunció que planea realizar una nueva intervención en otro sector del cementerio San Antonio de Padua de Pitalito, donde podría haber más cuerpos desaparecidos en el marco del conflicto armado.

Habib Merheg Marún