Por MAURICIO MARULANDA
Una vez terminada la pandemia, que esperamos sea historia para el próximo año, los partidos tradicionales se alistan para la presidencia de Colombia, cada quien buscando su mejor Álfil para el cargo más alto de la demacrada Colombia, después de una visita del Coronavirus y ante una recesión económica mundial, de la cual no sabemos nada todavía.

Con el Uribismo las cosas son claras, sin importar lo que digan las encuestas o los múltiples escándalos de corrupción o compra de votos, a los seguidores de Álvaro Uribe, poco o nada les importa eso, ellos son firmes con el partido y ante eso, mis más sinceros respetos, sólo en círculos religiosos veo tanta solidaridad como en el Uribismo.

Así las cosas, la mano sagrada del Senador Uribe señalará su nuevo candidato a la presidencia y tendrá todo el apoyo de sus seguidores, que acorde a las circunstancias y dependiendo del candidato de Cambio Radical, se podría pensar en una alianza entre este dos grupos.

Para Germán Vargas y Álvaro Uribe, es claro que manteniendo la unión de sus partidos, tendrán el volumen de votos necesarios para seguir en control del congreso y aspirar seriamente a la presidencia de Colombia.
Álvaro Uribe y Germán Vargas
mantendrán su alianza para
continuar con el control del Congreso
Por su parte, la oposición, en cabeza de Gustavo Petro tendrá la dura tarea de buscar votos en los partidos restantes, o sea Verdes, Conservadores, Liberales, Partido de la U y los de Centro Izquierda.

Pero ya se logró demostrar que es tarea fácil. En las pasadas elecciones, los Verdes decidieron apoyar el voto en blanco y muchos terminaron apoyando al Centro Democrático, para no apoyar a Petro.

Se calcula que de haber apoyado a Petro,
este hubiera ganado por amplio margen al
Centro Democrático, pero no fue así.
Mientras Jorge Robledo, Camilo Romero, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández raspan la ollas par asegurar unos votos, el Centro Democrático, gracias a la unión de sus militantes, derrotará con amplio margen a sus adversarios o en el peor de los casos, llegará a segunda vuelta con Petro y podría repetirse la historia que ya conocemos.

La única manera de enfrentar al Centro Democrático es a través de la unión de los candidatos y el apoyo de sus votantes, de lo contrario estamos a puertas de volver a tener otro mandato del Centro Democrático y con este sería el cuarto título en el poder y 20 años desde el inicio de Álvaro Uribe en la presidencia. Recordemos que Juan Manuel Santos llegó al poder porque Uribe lo apoyó.

¿Cómo convencer a la oposición
de apoyar un candidato único con
todos esos egos políticos en medio?
Si a todo esto le sumamos un nuevo jugador en el panorama político, Claudia López podría desmontar a Fajardo de ser el candidato por los Verdes y acorde a lo que pueda ocurrir este año con la pandemia y las estrategias de López, podría convertirse en una seria competencia de Petro, dividiendo aún más a la oposición y generando más incertidumbre en la población.

¿Se logrará un consenso entre
los partidos para generar un
candidato único de la oposición?
De ser así, ¿Cuál cree usted que debería ser?
Director: Habib Merheg Marún