El miércoles 5 de noviembre fueron capturados nueve soldados del Ejército adscritos al batallón de Frontino, Antioquia, por el asesinato de un civil dentro de esas instalaciones militares el pasado 7 de octubre.

La información fue dada a conocer por el propio presidente Gustavo Petro en la tarde del miércoles. El mandatario anunció que, desde el 8 de octubre, un día después de lo sucedido, un soldado del Batallón de Infantería Pedro Justo Berrío, base ‘Antorcha’, de Frontino, les comunicó a sus superiores que había ocurrido un asesinato dentro de la base militar, por lo que el caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía de Justicia Penal Militar.

A pesar de que el asesinato fue conocido por las autoridades desde el 8 de octubre, se tardó la recuperación del cuerpo. La víctima, identificada como Esneider Flórez Manco, fue ubicada el 29 de octubre en el río El Cerro con alto grado de descomposición.

Esneider Flórez Manco era un hombre de 26 años de edad y tenía algunos problemas mentales. El 7 de octubre fue retenido por los miembros del Ejército involucrados porque estaba “merodeando” la base militar en la que fue asesinado. Los uniformados lo ingresaron al lugar y allí fue asesinado. Después fue arrojado al río El Cerro.

Después del hallazgo del cuerpo y de su identificación en Medicina Legal, un fiscal de Medellín imputó a los nueve militares involucrados por los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada agravada. Estos fueron capturados y judicializados.

Tras la captura de los nueve militares, el Ejército emitió un comunicado confirmando lo sucedido y expresando que la institución se puso al servicio de la Dirección Seccional de fiscalías de Antioquia y la Fiscalía Especializada de Justicia Penal Militar y Policial para aclarar esclarecer el caso.  

El Ejército anunció en el comunicado que de ahora en adelante cada uno de los soldados involucrados en el crimen enfrentarán la imputación de manera individual, según su participación.

Habib Merheg Marún