El ministro de Hacienda de Colombia, Germán Ávila, anunció este viernes que fue eliminada la propuesta de poner retención en la fuente del 1,5% a los pagos electrónicos que se hacen en el país y que incluía a aquellos hechos a través de plataformas como Nequi, Daviplata y Bre-B, el sistema de pagos desarrollado por el Banco de la República y que involucra a diferentes entidades bancarias.

La idea había sido anunciada en el mes de octubre por el Ministerio de Hacienda y por la DIAN y generó un rechazo colectivo en la opinión pública colombiana. Por eso mismo, ese Ministerio expresó en el comunicado que el proyecto fue modificado porque “escucha la voz de los ciudadanos”.

Además, se hizo otro anuncio que beneficiará a los usuarios de tarjetas de crédito, pues ahora se eliminará la retención de 1,5% para este tipo de pago. Según el Ministerio de Hacienda, se pretendía nivelar “las reglas de juego” de pago con tarjetas de crédito y sistemas de pagos electrónicos poniendo la retención para ambos. En vez de eso, será del 0% para ambos.

Según el anuncio, de ahora en adelante no debe haber una retención para los comerciantes que recibían pagos a través de tarjetas de crédito. En algunos casos, los propietarios de negocios cobraban ese porcentaje extra.

Habib Merheg Marún