La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció este jueves 6 de noviembre que rechazó la solicitud de Daniel Quintero de registrar un comité de recolección de firmas para su inscripción como candidato a la Presidencia de la República.

El documento para rechazar la solicitud fue firmado por el registrador delegado para lo electoral, Jaime Hernando Suárez, y en este se argumenta que la posibilidad de acceder a una candidatura por recolección de firmas quedó invalidada en el momento en que él decidió participar en la consulta interpartidista del Pacto Histórico.
Según Suárez, el hecho de haber participado en esa consulta lo inhabilita para participar a través de otros medios. Quintero había renunciado a esa consulta días antes de que se realizara. No obstante, fue una renuncia pública y no formal, pues este ni siquiera se la notificó a la Registraduría.

En el documento de ocho páginas se califica, incluso, como “absurda” la posibilidad de que se registre un comité de recolección de firmas para alguien que participó previamente en una consulta:
“Que, en efecto, conduciría al absurdo una interpretación según la cual la autoridad electoral debe registrar un comité constituido con el objeto de inscribir –con el apoyo de un grupo significativo de ciudadanos-, un candidato que ha participado previamente en una consulta por organizaciones distintas a la del grupo que pretende su inscripción”.
Después del anuncio de la Registraduría, Daniel Quintero simplemente dijo: “No quieren que reseteemos la política, pero la vamos a resetear. No más narcos ni corruptos”.